top of page
  • Facebook - Círculo Negro
  • Instagram - Negro Círculo
  • YouTube - Círculo Negro

2020: Año de avances sustantivos para el equipo de “Juventudes”

  • Juventudes
  • 31 mar 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 20 jul 2024

Los/as investigadores manejan actualmente una muestra de 42 filmes, y han contado con la cooperación de la Cineteca Nacional de Chile.


2020 fue el año inicial del Proyecto Fondecyt 1201141, “Jóvenes de película: genealogía de la juventud a partir de la producción cinematográfica en Chile del Siglo XX”. En pleno surgimiento de la pandemia, el equipo liderado por el Dr. Oscar Aguilera Ruiz, que ya desarrolló iniciativas similares en años previos al alero del nombre “Juventudes”, comenzó su trabajo de investigación para esta nueva empresa.


Acompañaron durante el primero año de labores al Dr. Aguilera dos coinvestigadores: la Dra. (C) Marcela Saá y el Dr. Marco Braghetto, vinculados ambos a estudios de temáticas juveniles. Igualmente, estos especialistas cuentan con la asistente de investigación y comunicadora audiovisual Leslie Cordonnier, así como con la participación del tesista de Magíster en Historia David Bulnes.


El trabajo del equipo durante el primer año tuvo que ser online, en lo esencial. Un hito fundamental en tal sentido lo constituyó la búsqueda preliminar de las películas chilenas estrenadas entre los años 1939 y 1999, período cinematográfico general que cubre la iniciativa. En total, el equipo encontró 139 películas nacionales para el señalado espacio temporal.


Una vez formado ese catastro inicial, los/as investigadores/as se dieron a la tarea de seleccionar particularmente filmes que cumplieran con temáticas afines a la investigación del proyecto, centrada en la idea de juventud: 55 películas se insertaban en esa lógica.


Por último, la muestra considerada por el equipo se redujo a 42 filmes, ya que no todos se encontraban disponibles para su visionado. Para llegar a este número los/as investigadores/as contaron con la cooperación de la Cineteca Nacional de Chile, organismo estatal que dispuso en su página web las películas que hasta entonces no se encontraban de forma online.


Como equipo se decidió el visionado de tres cintas mensuales, dedicando una reunión mensual a comentarlas. La revisión de las películas se ha hecho intercalando años, guiándose por el autor, por sus temáticas y también de forma aleatoria. Hasta marzo de 2021, han sido vistas 18 películas de la muestra: dos de los años ‘30, otras dos de los ‘40, una de los ‘50, tres de los ‘60, tres más de los ‘70, cuatro de los ‘80 y nueve de los ‘90.


El análisis de estas películas conducirá a una visión panorámica de la idea de juventud en el cine chileno del siglo XX, permitiendo al equipo avanzar en la consecución de su objetivo general, consistente en analizar desde un punto de vista genealógico la representación juvenil en Chile, desde la producción cinematográfica nacional de ficción y los dispositivos comunicacionales, legislativos y visuales que acompañaron y/o posibilitaron tales representaciones entre 1939 y 1999.


Captura del equipo en reunión online vía Zoom


 

コメント


Proyecto Fondecyt 1201141, Genalogía de la Juventud en Chile. © 2020 Designed by Leslie Cordonnier para Juventudes.

bottom of page